La raza Brangus es una raza sintética que combina en su justa medida la rusticidad del Cebú cárnico y la calidad carnicera y fertilidad reconocida del Angus. Las razas sintéticas son creadas para satisfacer mejor los requerimientos globales de la producción y del mercado. En la raza Brangus se amalgaman aspectos tales como adaptación, rusticidad, longevidad, supervivencia, conjuntamente con precocidad sexual, habilidad materna, buen desempeño en la invernada, conformación carnicera y calidad de carnes.
En la cría, la vaca Brangus posee abundante producción de leche y por su excelente habilidad materna y bajo peso al nacer de sus crías, tiene bajos índices de mortalidad.
El Brangus está compuesto por una combinación de las razas Aberdeen Angus, y las índicas Brahman, Nelore y ocasionalmente Tabapuá.
El éxito de una raza sintética depende de la correcta elección de las razas que le dan origen y también de la calidad de los animales utilizados. Además para que tenga un verdadero impacto en la producción nacional o regional, es necesario formarla con razas originarias que posean muchos vientres, tal que una cantidad importante de toros y hembras cruza se vuelquen masiva y rápidamente a la producción.
Cuando se tuvieron en cuenta estas consideraciones para formar el Brangus, era evidente que el Aberdeen Angus cumplía con creces con la condición de raza numerosa, a lo que sumaba sus bondades como raza productora de carne de calidad por excelencia y sus condiciones de alta eficiencia de producción (fertilidad, conformación carnicera, precocidad en el engorde, etc.).
El cebú de tipo carnicero fue incorporado como elemento esencial de adaptación a la región subtropical, dado que esa fue la primera gran zona de expansión para la cual se pensó el Brangus, aunque posteriores investigaciones y experiencias productivas indicaron las ventajas del empleo del Brangus en otras zonas como el Oeste Árido y Semiárido y en la propia Pampa Húmeda.
El Brahman aporta en general un mayor tipo carnicero y capacidad de crecimiento y el Nelore una alta fertilidad y eficiencia funcional y la opción de una variedad mocha útil para mantener este carácter propio del Brangus. El Tabapuá es una raza mocha seleccionada por muchos años en Brasil para la producción de carne.
La combinación del Cebú con las razas británicas genera además aproximadamente dos veces más vigor híbrido que cuando se cruzan estas últimas entre sí. Este vigor híbrido se refleja particularmente en un incremento de la supervivencia de embriones y terneros, del porcentaje de preñez y destete, de la producción de leche y el peso al destete, de la capacidad de crecimiento del ternero al pié de la madre y durante la recría y el engorde, y en la capacidad para mantener un estado físico general superior. También en una notoria disminución de los terneros aguachados o colas de destete.
< REGRESAR